5 Ejemplos de algoritmo

Un algoritmo es un conjunto de paso que tiene un inicio y un fin.
En el proceso de la Edad Media uno de los sabio matemático persa llamado Al-khawarizmi este trabajaba incesantemente en lo que denominaban la casa de la sabiduría, ésta se encontraba ubicado en Bagdad, dónde se encontraba solución a infinitos problemas que eran astronómicos. En esta investigaciones, sobre todo el método que el sabio afrontaba todos estos problemas, que dieron origen a una disciplina que tuvo el nombre álgebra.
podemos ver la característica de un algoritmo
La forma que se manifestaba las soluciones de estos problemas. Constituyó a lo que se conoce hoy en día gracias a su Creador algoritmo. Pero te preguntará qué es un algoritmo: Esto puede definirse como un conjunto de paso lógico y ordenado finito mediante la solución de un determinado problema, este tiene un inicio y un final con el fin de llegar a un resultado.
Para preparar un rico almuerzo tiene que aplicar un algoritmo; cuándo tiene un manual de intrusión para instalar correctamente algún accesorio estás aplicando un algoritmo.
Tipos de algoritmo:
Debemos saber que existen algoritmo un poco más especializado, estos requieren un poco más de entrenamiento a continuación te mostraremos los diferentes tipos de algoritmos luego sumaremos varios ejemplos de esto que muchos de Ustedes deben comprender para resolver problemas en distinta área de la ciencia o tareas escolares.
Mediante el sistema de signo utilizado:
algoritmo cuantitativos esto se basan de cálculo numérico para su solución o resolución.
algoritmo cualitativos este algoritmo describe el paso a paso de manera verbal.
según la función:
algoritmo de encaminamiento: Esto determina de qué forma deben transmitirse lo datos ingresante y conjunto de paso que deberá recorrer. Podría ser adaptativo es decir capaces de juntarse al contexto y aprender, o aquellos cuyo funcionamiento es completamente mecánico.
Algoritmo de ordenamiento: Este lleva un orden numérico específico o léxico.
Tipo algoritmo de búsqueda: proceso de un listado de datos, algoritmo en el que se rastrean distinto elementos que cumplen distinta recomendaciones dadas.
-
la estrategia utilizada para llegar a un resultado:
algoritmos de tipo escalada: Aquí se toma de partida soluciones insatisfactorias, dónde se va introduciendo modificaciones hasta llegar a su objetivo.
algoritmo de tipo cotidiano: Son aquellos que aplicamos el día a día cada persona.
Algoritmo de probabilístico: Este presenta soluciones probable a un determinado problema o aproximada. No es tan preciso.
Tipo algoritmos de voraces: se analizan uno a uno cada paso como si esté fuera el único, para la búsqueda de una solución óptima para esa situación y llegar finalmente a un resultado definitivo.
Tipo algoritmo de heurístico: Esto llegan a la resolución del problema a partir de alguno de sus objetivos de forma temporal.
Parte importante de un algoritmo:
- Entrada de datos: datos necesario que un algoritmo necesita para ser ejecutado.
- Proceso: secuencia de los paso para ejecutar un algoritmo.
- Salida de resultado: dato obtenido luego de la ejecución del algoritmo.
5 ejemplos de algoritmo resuelto:
Realice un algoritmo dónde determine cuando una persona puede casarse; aclarando sólo si es mayor de edad y este sea soltero.
INICIO
1- Escribir “¿Cuál es la edad?”
2- Leer edad
3- Escribir “¿Cuál es el estado civil?”
4- Leer estado civil
5- Si (edad >= 18 estado civil= soltero) entonces
6- Escribir “Puede casarse”
7- Si no
8- Escribir “No puede casarse”
9- Fin (del si)
FIN
Ejemplo de algoritmo cotidiano
A partir de los siguientes datos, desarrolla un algoritmo para llenar un vaso de agua:
– Un vaso – Un grifo
INICIO
1- Tomar el vaso
2- Abrir el grifo
3- Colocar el vaso bajo el grifo
4- Esperar que el vaso se llene
5- Retirar el vaso
6- Cerrar el grifo
FIN
Ejemplo de algoritmo matemático
Desarrollar un algoritmo para calcular el promedio de 3 calificaciones. Variables: ENTERO: N1, N2, N3 REAL: Prom INICIO
1- Leer N1, N2, N3
2- Prom= (N1 + N2 + N3)/3
3- Escribir Prom
FIN
Ejemplo de algoritmo cuantitativo
1- Desarrollar un algoritmo para insertar una tarjeta SIM en un teléfono móvil. Datos: teléfono móvil, tarjeta SIM INICIO
1- Quite la tapa de la ranura de la tarjeta SIM
2- Inserte la tarjeta SIM en la ranura
3- Verifique el área de contacto de la tarjeta y su correcta ubicación
4- Presione la tarjeta
5- Coloque la tapa de la ranura de la tarjeta SIM
FIN
Ejemplo de algoritmo
ALGORITMO: Par o impar DESCRIPCIÓN: Elaborar un algoritmo para leer un número y determinar si es par o impar.CONSTANTE: ---------------------------VARIABLE: Entero: NINICIO1 .L e e r N2.Si (N% 2 = 0 ) entonces Escribir "N en par"Si no Escribir "N es impar"Fin _ si FIN Aquí terminaríamos esto algoritmo.