5 Ejemplos de bienestar socioafectivo

bienestar socioafectivo

El bienestar socioafectivo esta compuesto por factores contextuales,biológicos y relacionales esto nos permiten sentirnos bien, en una forma de holístico y global. En resumen, te sientes bien contigo mismo y con el contexto social y material en el que vives.

El bienestar socioemocional es importante en todo momento de la vida; pero hay algunos momentos en que el riesgo de que este elemento disminuya es mayor. Por ejemplo, los niños y adolescentes son especialmente sencible a tener un bajo nivel de bienestar social y emocional. Algo similar ocurre con los ancianos.

CONTENIDO

    Ejemplos de bienestar socioafectivo

    La humanidad que contiene todas las necesidades que son  básicas cubiertas es en base del bienestar socioafectivo (es decir, aquellas que muestran como mantener una salud  buena en tiempo real o en  muy corto plazo) pueden estar  muy mal por diferentes  razones: ambiente de trabajo en el que prevalece el castigo, una vida social pobre, etc.

    El bienestar socio-afectivo determina la cantidad emocional de acuerdo con la relación de una persona que aborda los aspectos más importantes de la existencia de un individuo, para comprender la satisfacción de las necesidades emocionales.

    Los adolescentes y su bienestar socioafectivo

    adolescencia es una de las etapas más emocionalmente complicadas en la vida de la mayoría de las personas. Al llegar a este momento, las rutinas, creencias y formas de actuar de la infancia ya no funcionan, y las necesidades cambian de repente dramáticamente. Por lo tanto, es especialmente necesario trabajar con adolescentes en este campo de sus vidas.

    Subir

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. MAS INFORMACIÓN